top of page
Buscar

SOBRE LA TRANSPARENCIA, CREDIBILIDAD Y LAS REUNIONES CON ACUERDOS SECRETOS

  • Foto del escritor: Jesante
    Jesante
  • 30 ago 2018
  • 5 Min. de lectura

Actualizado: 4 sept 2018



Cuando renunció PPK a la presidencia de la república, decíamos quién era el artífice de ello y como se suponía había “coordinado” con la fuerza opositora y mayoritaria del Congreso que maneja la señora K, que no era otro que el actual Premier, de quien decíamos que era el judas o traidor de la caída de anterior presidente, como podía serlo también del nuevo presidente que emergía al cargo con el apoyo de tal mayoría.


Es más que importante verificar los hechos que han acontecido cronológicamente y desde que asumió el Sr. Vizcarra a la Presidencia de la República. En las fechas cercanas a tal asunción del cargo, tirios y troyanos negaban a todos los vientos haber efectuado reuniones y acuerdos sobre o debajo de la mesa, es decir, todo era secretismo, pese a que ahora se dice que si hubo reuniones previas a dicha asunción del cargo presidencial, pero se niega que trataron y acordaron la salida de PPK. En este punto es bueno recordar que PPK renunció no solo por sus mentiras, loa audiomamani, sino también y fundamentalmente por los manejos antilegales de su empresa.


Ahora bien, luego que asumiera el cargo se seguía negando ante las cámaras de la televisión y en la empresa escrita, las reuniones del Presidente con la Sra. K, y luego la misma señora K se ha encargado de hacer conocer a la ciudadanía que si han existido las reuniones secretas entre ellos. La pregunta importante es analizar por qué lo ha hecho en estos momentos y no lo efectuó antes? Qué es lo que ha pasado para que “delate” al Presidente? Eso lo veremos más adelante.


En primer término, veamos lo que es el actuar transparencia de una autoridad de gobierno. Se ha dicho incansablemente que el buen gobierno se asienta cuando se práctica la transparencia, lo contrario genera no solo desconfianza, sino también afecta a la gobernabilidad. Veamos ¿las reuniones de un Presidente cuando trata asuntos que conciernen al Estado (en beneficio de todos) debe ser secreta o pública? Lamentablemente en esta situación no se ha aplicado el principio de publicidad, el cual considera que el hacer de los funcionarios es siempre público, a excepción de aquello que expresamente está resguardado por la ley (defensa nacional, secreto bancario, la reserva tributaria, la reserva de los datos personales, entre otros). Peor aún, si con quien se reunía el presidente es una ciudadana que no ostentaba cargo público y por lo demás las reuniones que pueda tener o tenga con los líderes de los partidos y movimientos políticos no deben ni pueden ser privados por cuanto se tratan asuntos públicos. Claro está que todos los ciudadanos no pueden estar presentes en la reunión, pero acabada ella se hacen conocer los temas tratados.


Entonces, ¿quién ha perdido ahora al descubrirse las reuniones secretas? Solo el Presidente por la envergadura de su cargo, la señora K ha demostrado que tiene y le sobran los atributos para “demoler” a quien crea conveniente, como ya pasó hasta con su propio hermano, que tampoco es una joyita.


Algunas personas que han opinado al respecto y sus aliados del Sr. AG han dicho que aquí no pasó nada, el Presidente puede reunirse con cualquier otra persona en público o en secreto, con lo cual están diciendo que también puede reunirse con caracol o con Montesinos en secreto. Son opiniones equivocadas y con lo cual buscan justificar la actitud nada gentil, ni confiable de la señora K. El propio Presidente reconoció su error al reunirse de este modo secreto, aun a pesar de quien hubiera pedido que sea de esta manera; sin embargo, y lo que extraña es que a pesar que sabe que cayó en la trampa no ha dicho nada del desleal Premier que tiene a su costado y que le sigue brindando su confianza. ¿Esperará todavía recibir un nuevo golpe que haya sido preparado por el topo de Fuerza número 1 dentro del gabinete?


La pregunta que quedaba pendiente es ¿por qué ahora la Sra. K ha hablado de las reuniones?, y ello se puede verificar que es debido al mensaje del 28 de julio y las declaraciones del congresista Violeta. Veamos, el Presidente anunció, entre otras medidas, la realización de un referéndum que contemplaría la no reelección de congresistas y la implantación de una cámara de senadores, la bicameralidad, sin aumentar el número actual de parlamentarios. El proyecto se presentó ante el Congreso y hubo múltiples declaraciones de la mayoría del Congreso señalando que no les pueden imponer los proyectos, no les pueden obligar a que el referéndum se realice este año, que la medida era populista y hasta también aquello de que mi mamá me dijo…; sobre lo cual y ante ese peligro de demora en contra de lo que esperan la gran mayoría de peruanos el congresista Violeta señaló que de ser así el gobierno plantearía una cuestión de confianza, es decir, la posibilidad de cierre del parlamento, lo cual encendió los ánimos de los dadores de diezmos a la Sra. K y también de la propia Sra. K, quien dijo lo que dijo. Entonces, ante el peligro de la no reelección de su sustento económico por cinco años más y el cierre del Congreso, con lo cual perdía sus “grandes ingresos”, quiso desenmascarar al Presidente haciendo conocer las reuniones que supuestamente se habían acordado secretas. En este punto existe una contradicción por cuanto el Presidente señala que lo del secreto fue pedido por la Sra. K, en tanto que la Sra. K afirma que lo pidió el Presidente. Veamos, ¿a cuál de los dos le conviene gobernar en la sombra, moviendo a sus esquiroles y aliados? ¿Quién detenta el poder oculto en el Congreso y cuenta con sus topos en el oficialismo? ¿A quién se le puede creer lo que afirma? Evidentemente con las respuestas que nos brindemos sabremos a ciencia cierta quien está diciendo la verdad.


En un artículo de mayo, con ocasión de asumir el mando el Sr. Vizcarra, señalé que había sido ungido por la mayoría del Congreso, lo que ahora se demuestra por las reuniones previas a esta asunción del mando presidencial. También les mencioné que esta calma de los ansiosos del poder, que no ganaron las elecciones, duraría hasta el 28 de julio con el primer mensaje del Presidente, debido a que el mundial de junio nos tendría obnubilados por la participación de nuestra selección, lo cual viene ocurriendo en virtud de los hechos que vienen aconteciendo.

En este entramado, el Premier ha jugado un papel trascendental y de perjuicio para quien resultó ser el perdedor. El Premier sobre las declaraciones del congresista Violeta salió a desmentirlo para con ello darle el gusto y la alegría de las huestes de la Sra. K; sin embargo, el propio Presidente en Tacna señaló que utilizaría todas las armas que le ofrece la Constitución y en ello, la cuestión de confianza, con lo cual se han acrecentado las discrepancias del oficialismo y de Fuerza Popular. Además, el Premier sabía y sabe muy bien sobre la calidad de las personas con quienes se iba a reunir el Presidente, sin embargo, embarcó muy bien al Presidente en ella. El Presidente ha demostrado, una vez más, que no tiene el olfato político como para saber con quién debe reunirse en secreto y con quien no. A quién se le puede brindar la confiabilidad y respeto de su palabra y a quien no. De percatarse quién es realmente su aliado y apoyo. Dice el refrán que más vale tarde que nunca, es por ello que está a tiempo de separar de su gabinete a aquel o aquellos que han traicionado su confianza, lo cual no es un hecho aislado, ya que fue el principal promotor de la vacancia de PPK y parece ser que es su conducta política habitual.


Finalmente diremos que Fuerza Popular no forzará la vacancia del Presidente Vizcarra, no porque respeten el orden constitucional y la gobernabilidad del país, sino debido a que saben que el remedio sería peor que la enfermedad, me explico, de salir Vizcarra quien asumiría el mando sería la segunda Vicepresidenta Mercedes Araoz y con ella las relaciones serían mucho peor, al encarnar la huella del gobierno interrumpido de PPK.


L. 29.08.18

 
 
 

Comments


© 2017 por ViveDerecho. Creado con Wix.com

  • Facebook Black Round
  • Google+ - Black Circle
  • Tumblr Black Round
bottom of page